Demanda Masiva al Rey de los Burpees Amadeo Llados
![](https://lagranweb.com/wp-content/uploads/2024/06/2024611144945_1.jpg.webp)
Amadeo Llados y la Demanda Masiva de 1000 Personas
En los últimos meses, el nombre de Amadeo Llados ha acaparado titulares en el mundo de las redes sociales y más allá. Este autoproclamado coach motivacional y ‘influencer’, conocido por su presencia en plataformas como Instagram y TikTok, se enfrenta a una demanda masiva interpuesta por más de mil personas. ¿Qué ha llevado a tantas personas a unirse en contra de Llados? Aquí te contamos todos los detalles sobre este controvertido personaje y la razón detrás de esta gran acción legal.
¿Quién es Amadeo Llados?
Amadeo Llados, también conocido como Lladosfitness, es un influencer español que ha ganado popularidad gracias a su contenido de fitness y sus cursos motivacionales que prometen enseñar a sus seguidores cómo hacerse ricos. Con más de 1,4 millones de seguidores en Instagram y una gran presencia en otras redes sociales, Llados se ha presentado como un modelo de éxito que ha pasado de ser lavaplatos a millonario gracias a su «fórmula del éxito».
Llados se ha destacado por su estilo provocador y sus comentarios despectivos hacia ciertos grupos de personas, especialmente aquellos con sobrepeso y los que ganan menos de 1000 euros al mes, a quienes llama «panzas» y «mileuristas». Este comportamiento ha generado una considerable controversia y ha sido uno de los factores que han llevado a la presentación de la demanda en su contra.
La Demanda Masiva
Más de mil personas han presentado una demanda colectiva contra Amadeo Llados, acusándolo de estafa piramidal y delitos de odio. La acción legal está siendo encabezada por el abogado gallego Xaime da Pena y Daniel Esteve, líder del grupo Desokupa.
La demanda alega que Llados ha engañado a sus seguidores haciéndoles creer que sus costosos cursos (que superan los 1000 euros) les harían ricos. Estos cursos consisten principalmente en sesiones de videoconferencia en grupo, donde Llados comparte su «sabiduría» sobre cómo alcanzar el éxito financiero. Sin embargo, muchos de sus exalumnos afirman que no han recibido ningún beneficio tangible y que, en cambio, han perdido grandes sumas de dinero.
Además de la estafa económica, Llados también está acusado de emitir títulos sin validez legal y de promover un ambiente de aislamiento entre sus seguidores, alentándolos a alejarse de sus amigos y familiares bajo la premisa de que estas relaciones los perjudican.
Testimonios de las Víctimas
Muchos de los demandantes han compartido sus historias, describiendo cómo cayeron en la trampa de Llados en momentos de vulnerabilidad. María, una de las víctimas, relató que se inscribió en los cursos de Llados esperando mejorar su situación económica y personal, solo para descubrir que los consejos dados eran ineficaces y que terminó perdiendo más dinero del que ganó.
Otra víctima comentó que fue atraída por las promesas de ganar hasta 2000 euros al mes a través de un sistema de afiliados propuesto por Llados. Sin embargo, este esquema resultó ser insostenible y dejó a muchos en peores condiciones financieras.
El Impacto y las Consecuencias
El caso de Amadeo Llados es emblemático del creciente problema de las estafas en línea, especialmente en el ámbito de los coaches motivacionales que prometen éxito financiero rápido. Estos influencers utilizan técnicas de persuasión y manipulación emocional para atraer a sus víctimas, presentándose como modelos de éxito que han logrado riqueza y reconocimiento.
Con la demanda colectiva en marcha, el futuro de Llados parece incierto. Este caso podría establecer un precedente importante en la lucha contra las estafas digitales y la regulación de la actividad de los influencers en España. La nueva ley de vigilancia digital y protección a los menores en España busca precisamente regular estas prácticas y proteger a los consumidores de fraudes similares.
Conclusión
La historia de Amadeo Llados y la demanda masiva en su contra es un claro ejemplo de cómo el poder y la influencia de las redes sociales pueden ser utilizados para engañar y explotar a personas vulnerables. A medida que la justicia sigue su curso, queda por ver cómo este caso afectará a la industria de los influencers y qué medidas se tomarán para prevenir futuras estafas.
En «La Gran Web» seguiremos informando sobre el desarrollo de este caso y otras noticias relevantes del mundo digital. Si tienes alguna experiencia similar o deseas compartir tu opinión, no dudes en dejar tus comentarios.