AMLO Critica la Influencia de los Corridos Tumbados y Anuncia Medidas para Combatir el Consumo de Drogas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha vuelto a manifestar su preocupación por la influencia de la narcocultura en los jóvenes, particularmente a través de los corridos tumbados. Durante su conferencia matutina del 26 de junio de 2024, AMLO criticó estas canciones por promover el consumo de drogas y el uso de armas, y destacó la importancia de ofrecer alternativas musicales más saludables para los jóvenes mexicanos.

López Obrador mencionó específicamente una canción que glorifica la posesión de una camioneta Mercedes Benz, utilizando este ejemplo para ilustrar cómo los valores materialistas y la admiración por el poder están siendo inculcados en la juventud. En contraposición, expresó su simpatía por las canciones de Grupo Firme, sugiriendo que hay mucha música buena que podría resonar positivamente con los jóvenes.

Además de sus críticas a los corridos tumbados, AMLO anunció que su gobierno está llevando a cabo una encuesta nacional sobre el consumo de drogas. Este estudio, a cargo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), tiene como objetivo identificar las áreas más afectadas y desarrollar un diagnóstico preciso para mejorar la atención y prevención del consumo de estupefacientes en el país.

En su discurso, el presidente también señaló que Estados Unidos ha registrado 110,000 muertes por consumo de fentanilo, destacando la gravedad de la situación y ofreciendo su apoyo al gobierno estadounidense para combatir esta crisis. Aunque reconoció que en México se han detectado puntos de consumo de fentanilo, particularmente en la frontera y en la zona de Guanajuato, insistió en que la cohesión familiar y la identidad cultural mexicana han ayudado a mitigar el problema dentro del país.

Por último, AMLO reafirmó su compromiso de entregar la estafeta presidencial al concluir su mandato y dedicarse a finalizar las obras de su gobierno. Subrayó la importancia de una renovación en la dirigencia del movimiento de transformación que lidera, asegurando que el proceso se llevará a cabo de manera transparente y democrática.

Esta serie de medidas y declaraciones forman parte de un esfuerzo más amplio del gobierno mexicano para abordar tanto la influencia cultural de la narcocultura como los problemas relacionados con el consumo de drogas, buscando así proteger y guiar a la juventud hacia un futuro más seguro y saludable.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *