Final de la carrera de Toni Kross

Trayectoria y Despedida de Toni Kroos

El 5 de julio de 2024 marca el final de una era en el fútbol mundial con la retirada oficial de Toni Kroos, quien disputó su último partido en los cuartos de final de la Eurocopa 2024, donde Alemania cayó ante España. Esta derrota significó no solo el fin de la participación de Alemania en el torneo, sino también el último encuentro profesional de Kroos.

Toni Kroos inició su carrera profesional en el Bayern de Múnich a los 17 años, donde rápidamente se destacó por su talento y visión de juego. Tras un breve período de préstamo en el Bayer Leverkusen, Kroos regresó al Bayern para consolidarse como uno de los mejores centrocampistas del mundo. Con el Bayern, Kroos ganó múltiples títulos, incluyendo tres Bundesligas, tres Copas de Alemania, dos Supercopas de Alemania y una Champions League.

En 2014, Kroos se trasladó al Real Madrid por 30 millones de dólares, donde su impacto fue inmediato y duradero. Durante su década en el club, Kroos contribuyó a uno de los periodos más exitosos en la historia del Real Madrid. Con los «merengues», Kroos ganó 22 títulos en más de 400 partidos, incluyendo cinco Champions League, cinco Mundiales de Clubes, cuatro Supercopas de Europa, cuatro Ligas, una Copa del Rey y cuatro Supercopas de España.

Además de sus logros a nivel de clubes, Kroos también dejó su marca en la selección nacional alemana. Fue una pieza clave en el equipo que ganó la Copa del Mundo en 2014 en Brasil, consolidando su estatus como uno de los mejores centrocampistas de su generación.

A nivel individual, Kroos fue incluido en tres ocasiones en el once mundial FIFA FIFPRO World 11, fue designado el Mejor Creador de Juego en 2014 por la IFFHS y recibió el Balón de Oro como mejor jugador del Mundial Sub-17 en Corea 2007.

La despedida de Kroos del fútbol fue emotiva y significativa. En su último partido con el Real Madrid, el Santiago Bernabéu se llenó de cánticos y pancartas en su honor. Kroos salió del campo en el minuto 86, siendo ovacionado por los aficionados y abrazado por sus compañeros y el entrenador Carlo Ancelotti. Las lágrimas brotaron cuando se reunió con su familia, reflejando la profunda conexión y el impacto que ha tenido en el club y sus seguidores.

La carrera de Toni Kroos, marcada por su precisión, elegancia y éxito, deja un legado imborrable en el mundo del fútbol. Su retiro cierra un capítulo glorioso tanto para el Real Madrid como para la selección alemana.

El Legado y Palmarés de Toni Kroos

El legado de Toni Kroos:

La carrera de Toni Kroos ha sido una de las más distinguidas en la historia del fútbol moderno. Con una combinación de habilidad técnica, inteligencia táctica y un inquebrantable espíritu competitivo, Kroos ha dejado una marca indeleble en cada equipo con el que ha jugado. Su capacidad para controlar el ritmo del juego, realizar pases precisos y su eficacia en situaciones de alta presión lo han convertido en un jugador indispensable.

Con el Bayern de Múnich:

Kroos comenzó su carrera en el Bayern de Múnich, donde rápidamente ascendió para convertirse en una figura clave del equipo. Sus logros con el Bayern incluyen:

  • Una Champions League
  • Un Mundial de Clubes
  • Una Supercopa de Europa
  • Tres Bundesligas
  • Tres Copas de Alemania
  • Dos Supercopas de Alemania

Con el Real Madrid:

En 2014, Kroos se unió al Real Madrid, donde disfrutó de una de las décadas más exitosas de su carrera. Sus logros con el club incluyen:

  • Cinco Champions League
  • Cinco Mundiales de Clubes
  • Cuatro Supercopas de Europa
  • Cuatro Ligas
  • Una Copa del Rey
  • Cuatro Supercopas de España

Con la selección alemana:

Uno de los momentos culminantes de la carrera de Kroos fue ganar la Copa del Mundo con Alemania en 2014. Fue una figura instrumental en el equipo alemán, destacando por su capacidad para dictar el ritmo del juego y su habilidad para desempeñarse en los momentos cruciales.

Logros individuales:

A nivel individual, Kroos ha sido reconocido en numerosas ocasiones por sus contribuciones al deporte. Algunos de sus logros incluyen:

  • Ser incluido tres veces en el once mundial FIFA FIFPRO World 11
  • Ser designado el Mejor Creador de Juego en 2014 por la IFFHS
  • Ganar el Balón de Oro como mejor jugador del Mundial Sub-17 en 2007

Despedida y último partido:

El último partido de Kroos fue en los cuartos de final de la Eurocopa 2024, donde Alemania fue derrotada por España. A pesar de la derrota, la ocasión estuvo marcada por un homenaje emotivo y significativo. En su despedida, Kroos recibió una ovación de pie de los aficionados, abrazó a sus compañeros y se despidió con dignidad y gratitud. La imagen de Kroos abrazando a sus hijos, con lágrimas en los ojos, encapsula la profunda conexión que tuvo con el deporte y con quienes lo apoyaron a lo largo de su carrera.

La retirada de Kroos del fútbol profesional no solo cierra un capítulo glorioso para el jugador, sino que también deja un legado que inspirará a futuras generaciones de futbolistas. Su profesionalismo, ética de trabajo y habilidades excepcionales lo han convertido en una verdadera leyenda del deporte.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *