Las mejores cervezas de España en 2025
🍺 Las mejores cervezas de España en 2025: entre tradición y vanguardia
En 2025, el mundo cervecero español se encuentra en plena efervescencia. España ha consolidado su amor por la cerveza, no solo en términos de consumo, sino también en cuanto a la diversidad de marcas y estilos disponibles. Tanto las grandes marcas tradicionales como las cervezas artesanas han ganado protagonismo en bares, supermercados y festivales especializados.
A continuación, te contamos cuáles son las cervezas más bebidas y mejor valoradas de este año.
🥇 Las cervezas más consumidas en España en 2025
Según los últimos estudios de mercado y análisis de consumidores, estas son las cervezas más consumidas por los españoles:
1. Mahou
Líder indiscutible en ventas, Mahou sigue siendo la cerveza más presente en bares, terrazas y hogares. Su versión clásica (Mahou Cinco Estrellas) mantiene su popularidad gracias a su sabor equilibrado y su buena relación calidad-precio. Aunque ha bajado ligeramente en ventas, continúa siendo la referencia nacional.
2. Estrella Galicia
La gallega ha cruzado todas las fronteras regionales. Con un sabor más intenso y lupulado, su éxito radica en su autenticidad, su campaña de imagen cuidada y el aumento del consumo de cervezas con más carácter. Muy valorada entre los jóvenes y los consumidores más exigentes.
3. San Miguel
San Miguel ha logrado mantenerse en el podio gracias a su amplia distribución y variedad de estilos. Su apuesta por productos internacionales y ediciones especiales ha captado a un público más curioso y abierto.
4. Amstel
Amstel sigue siendo una de las favoritas, aunque ha perdido algo de terreno frente a marcas emergentes. Su sabor suave y refrescante la convierte en una opción fácil para todo tipo de consumidores.
5. Cruzcampo
Amada y criticada a partes iguales, sigue siendo un icono en Andalucía. En los últimos años ha mejorado su receta y ha apostado por gamas más cuidadas como su Cruzcampo Especial o Andalusian IPA, lo que le ha permitido mantener una buena cuota de mercado.
6. Damm (Estrella Damm)
Muy presente en Cataluña y con fuerte presencia turística, Estrella Damm continúa siendo una de las más vendidas del país. Sus campañas ligadas al estilo de vida mediterráneo y su calidad constante refuerzan su posición.
🌟 Cervezas que destacan por su calidad en 2025
Aunque las anteriores son las más vendidas, hay otras que este año han sido muy bien valoradas por expertos y aficionados por su sabor, cuerpo y aroma:
– Alhambra Especial
Granadina y con inspiración alemana, esta lager destaca por su sabor maltoso, con un toque dulce y un final seco muy agradable. Perfecta para quienes buscan una cerveza elegante y sabrosa.
– 1906 Reserva Especial
Elaborada por Hijos de Rivera (Estrella Galicia), esta cerveza tostada es considerada por muchos como una de las mejores del país. De sabor intenso y con cuerpo, combina muy bien con carnes, quesos curados y momentos de calma.
– Estrella Galicia Especial
Más ligera que la 1906, pero igualmente sabrosa. Tiene ese punto justo entre amargor y frescura que la hace perfecta para acompañar tapas y platos marineros.
– Turia
La cerveza tostada valenciana se ha convertido en un icono moderno. De sabor suave pero con personalidad, ha conseguido entrar con fuerza en el panorama nacional y no deja de ganar adeptos.
🍻 Las mejores cervezas artesanales españolas del momento
En paralelo a las grandes marcas, el auge de las cervezas artesanas ha seguido creciendo en 2025. Algunas de las mejores valoradas este año son:
– La Pirata Black Block
Una Imperial Stout catalana muy intensa, con notas a cacao, café y vainilla. Para paladares que buscan sabores complejos, ideal para el invierno o el postre.
– Arriaca Imperial Russian Stout
Desde Guadalajara, esta cerveza ha sido reconocida por su potencia, cremosidad y notas torrefactas. Todo un referente en el mundo craft español.
– Dougall’s
Esta cervecera cántabra es sinónimo de calidad. Su variedad de estilos va desde IPA hasta cervezas ácidas o experimentales. Muy valorada por expertos y muy presente en ferias cerveceras.
– Naparbier
Desde Navarra, sigue siendo uno de los nombres clave del craft nacional. Cada año lanzan nuevas propuestas, y su calidad es incuestionable.
– Garage Beer Co.
Ubicada en Barcelona, Garage es sinónimo de innovación. Sus IPAs jugosas, cervezas de edición limitada y diseño atrevido la han colocado entre las favoritas de los aficionados a la cerveza moderna.
🧠 Tendencias cerveceras en 2025
Cervezas sin alcohol: Cada vez más sabrosas, han dejado de ser una opción de compromiso para convertirse en una elección habitual. Marcas como Estrella Galicia 0,0 o Mahou Sin han mejorado mucho sus perfiles organolépticos. Cervezas ecológicas y locales: Hay un aumento en el interés por la sostenibilidad y el consumo de productos de cercanía. Muchas microcervecerías están trabajando con ingredientes locales y procesos más responsables. Cervezas de edición limitada: Las grandes marcas se han subido al tren de lo “exclusivo”, y ahora lanzan tiradas pequeñas de cervezas especiales para generar expectativa y capturar nuevos públicos.
🍻 Conclusión
España sigue siendo un país cervecero por excelencia, y 2025 lo confirma. Las grandes marcas siguen dominando en volumen, pero las artesanales y las opciones más originales van ganando terreno. Tanto si buscas refrescarte en una terraza con una Mahou como si prefieres una Stout potente de una cervecera independiente, el abanico es más amplio y sabroso que nunca.
La cerveza en España no es solo una bebida, es cultura, es compañía… y cada año se reinventa.